Blog


Más referencias (1)
Detalles, referencias, guiños o pequeños homenajes dentro de unmemory.
Seguir leyendo

Cómo regalar unmemory
Algunos de vosotros nos habéis preguntado cómo podéis regalar unmemory. Fácil.
Seguir leyendo

Eligiendo un nombre
El día que tienes que ponerle nombre al archivo con tus notas o a la carpeta donde guardas esas notas, ese día, sabes que necesitas un nombre.
Seguir leyendo

Las Killer Kittens
Nadie sabe cuántas son, ni quiénes son. La obra colectiva está por encima del nombre de los miembros. Las Killer Kittens quieren cambiar el mundo a través del arte de la broma.
Seguir leyendo

La Libreta Roja
Un diario personal es como una ventana a lo más íntimo de una persona. A sus secretos mejor guardados. Quizás por eso nos atraen tanto.
Seguir leyendo

Las historias dentro de unmemory
unmemory habla sobre la memoria, sobre cómo las personas perdemos nuestra identidad cuando olvidamos nuestros recuerdos. Pero esa no es la única historia.
Seguir leyendo

Referencias e inspiraciones. Parte 2.
De forma inevitable, hay obras y personajes que nos han inspirado. Esta es la segunda entrega de nuestra lista de nuestras referencias.
Seguir leyendo

Referencias e inspiraciones. Parte 1.
Las necesitas para construir los personajes, las escenas, el entorno… pero también son un forma de rendir homenaje a otras obras y autores que te gustan o te inspiran. unmemory está llena de ellas.
Seguir leyendo

Los personajes
No ha sido fácil imaginar y construir los personajes que van a dar vida a la historia. La clave ha estado en encontrar alguien que se pareciese a lo que teníamos en la cabeza: un antiguo amigo del colegio, un personaje de una película, una antigua novia,…
Seguir leyendo

Diseñando unmemory. Parte 2.
¿Qué haríamos diferente si tuviese que volver a hacer unmemory? Muchas cosas, pero sobretodo, dedicar más tiempo a pensar y elegir bien las herramientas de diseño que usaremos todo el equipo.
Seguir leyendo

Diseñando unmemory. Parte 1.
Puedo contar cómo lo hicimos y qué pasos seguimos. En qué acertamos y en qué fallamos. Pero sinceramente, no tengo la perspectiva suficiente para extraer un proceso óptimo que otros puedan aplicar.
Seguir leyendo


Cómo empezó todo. Parte 3.
En el aeropuerto de Johannesburgo hay un mural que dice: Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, busca un equipo. Esa es la primera decisión a la que te enfrentas.
Seguir leyendo

Cómo empezó todo. Parte 2.
Antes de empezar sientes el vértigo de lo desconocido. Estás a punto de empezar un viaje hacia un agujero negro. Afortunadamente tienes la Guía del Espacio para Autoestopistas que tiene la solución para todo.
Seguir leyendo

Cómo empezó todo. Parte 1.
En tu cabeza existe unmemory desde hace meses. Un día tomas la decisión de hacerlo realidad. Pero entonces ¿qué? ¿qué haces primero? ¿cómo empiezas?
Seguir leyendo

¿Por qué unmemory?
Fue creciendo poco a poco y en silencio, hasta que un día, sin apenas darnos cuenta, aquella idea no nos dejaba ver otra cosa. La única forma de librarse de ella era llevarla a cabo.
Seguir leyendo